≫ Supongo que si estás aquí, tienes más o menos claro qué es la animación 3d y posiblemente sea lo que quieres estudiar, en caso de no saber mucho sobre el tema, puedes bajar al final de la página donde te hago un resumen sobre el tema.
≫ En esta comparativa he desarrollado un ranking de centros de formación, hago reseñas sobre los más más punteros de España, en la pestaña de opciones puedes seleccionar la comunidad autónoma que te quede más cercana.
Estos son los factores que considero más importantes en mi evaluación de cada centro:
Animación 3d. Resumen
≫ Básicamente, es el área del 3d y 2d donde se da vida a los personajes, vehículos, props y más en programas de televisión, películas y juegos.
≫ Durante el proceso el rigging, el personaje recibe huesos y controladores que le permiten moverse de forma específica y esto se hace teniendo en cuenta las necesidades de la animación, por ejemplo, si hay que animar un personaje que estira su cara como en la película «La máscara», el rigger debe incorporar funcionalidades de estiramiento (squash/stretch) para que el animador pueda utilizarlas.
≫ Entre otras cosas, los animadores son responsables de dar a los objetos y personajes peso y ritmo en sus acciones, es lo que hace que sean creíbles en el mundo en el que lo vemos. Los movimientos corporales y las expresiones faciales de los personaje deben ser tan fluidos y realistas que hagan que los espectadores se rían y empaticen con los personajes, en definitiva, nos olvidemos de que estamos viendo algo que no existe, para eso hay que hacer que encaje perfectamente en el mundo que le rodea.
Un día en la vida de un animador 3d
≫ Las responsabilidades diarias de un animador varían según el tipo de proyecto en el que esté trabajando. Al igual que con todos los demás pasos del proceso, una vez que reciba su tarea, la investigación es la clave. Por ejemplo, los artistas de Disney que trabajaron en la película Zootopia pasaron tiempo en las reservas de vida silvestre estudiando el comportamiento y los movimientos de los animales en persona. Después de la investigación, el artista decide qué técnicas usar y comienza a crear las principales poses del objeto en el que está trabajando hasta finalizar lo que se llama blocking. Las técnicas más comunes incluyen cosas como colocar fotogramas clave y elegir entre IK y FK, que son diferentes formas de mover los huesos al animar. Las poses principales incluirán la pose inicial, la pose final y algunas poses intermedias. Una vez que estas poses están en su lugar, el artista recibe comentarios de un supervisor y avanza perfeccionando y refinando los movimientos de su animación.
≫ Las responsabilidades de un animador varían según el tamaño de la empresa. Es más probable que las empresas más pequeñas contraten artistas que también conozcan algo de rigging, aunque se da muy poco, los estudios grandes y medianos siempre contratan artistas especializados que se centren en una tarea específica para ofrecer la máxima calidad en los proyectos que lo requieran.
Cómo convertirse en animador 3d
≫ Mientras estás aprendiendo, se necesita bastante tiempo para que las animaciones sean tan fluidas y precisas como te gustaría, nada que no se consiga con la práctica, lograrás que los aspectos tediosos sean rápidos y naturales, y eso te permitirá concentrarte en los matices más profundos y la personalidad de tus personajes.
≫ Descarga algunos modelos de rigs gratuitos (te dejo links abajo en Recursos) y practica la animación de personajes, vehículos y accesorios móviles. Esto te dará una referencia sobre cómo trabajar con objetos duros, blandos, orgánicos, mecánicos, etc.
≫ Además de la técnica, debes conocer estas otras materias muy relacionadas:
- El movimiento de humanos, criaturas bípedas, cuadrúpedos y animales.
- Movimiento facial y saber reflejar diferentes estados de ánimo.
- Movimiento mecánico, acciones mecánicas.
- Peso y física de objetos, para simular esta física.
≫ En cuanto a captura de movimiento, que también es una fuente de recursos para ayudar al animador o para que la animación sea más realista, una vez que se importan los datos de la captura, los animadores tendrán que ajustar los fotogramas clave para perfeccionar los movimientos faciales y corporales del personaje y también hacer una buena «limpieza» de estos datos, ya que vienen con información sobrante.
≫ Por ejemplo, en War of the Planet of the Apes. Los actores que interpretaron a los simios vestían trajes de captura de movimiento, que fueron filmados por una serie de cámaras especiales. Los datos capturados se enviaron a los animadores, que tomaron decisiones creativas para mejorar la personalidad de los simios modelados en 3D, que reemplazarían a los actores.
Recomendaciones
≫ Introdúcete en el mundo de la animación 3d aprendiendo lo básico por tu cuenta, esta es una industria en la que siempre se está estudiando y es mejor estar preparado, te recomiendo el libro que todos mis amigos animadores usan como manual de cabecera, el Animator Survival’s Kit de Richard Williams traducido al español.
Consejos para entrar en la industria
≫ Dedica todo el tiempo que puedas a tus mejores animaciones y hazte una demoreel. Intenta mostrar versatilidad en los tipos de animaciones y capacidad para representar emociones realistas con la animación facial y trata de simular con precisión el peso y la física.
≫ Las primeras y pocas oportunidades de trabajo que se consiguen al principio son muy importantes para crear una red de contactos, es una de las mejores formas de conseguir trabajo, te enterarás el primero cuando una empresa ofrece trabajo. Puedes asistir a reuniones, conferencias y eventos de la industria, que a menudo incluyen ponentes invitados como artistas profesionales a los que sigas y el conocimiento adquirido al escuchar a estos artistas cuando hablan sobre sus experiencias personales es insustituible.
≫ Si deseas saber más sobre cómo hacerte tu demoreel o portfolio, puedes visitar esta sección.
Salario de animador 3d
≫ Si estás en España, probablemente el salario de un animador esté entre 20.000 € y 35.000 € al año, todo depende de si eres junior o sénior. Pero si te interesa trabajar en países anglosajones, según Glassdoor, el salario promedio de un animador 3D es de aproximadamente $ 59,920 / año, me parece algo optimista aunque otras fuentes informan que pueden ganar entre $ 33,000 – $ 95,000 al año, dependiendo de la experiencia, la ubicación y la industria, los animadores sénior y los animadores técnicos pueden alcanzar la parte superior de ese rango con sus años de experiencia y conocimiento.
≫ Lo bueno es que se necesitan muchos animadores siempre… lo malo… se salta mucho de empresa a empresa e incluso de país, ya que las éstas incorporan gran cantidad durante el proceso de animación y hasta que no hay otra etapa de animación, los últimos animadores contratados para un proyecto concreto, suelen salir de la empresa. Lo ideal es entrar en una empresa donde se encadenen varios proyectos a la vez, pero es difícil dado que los proyectos grandes suelen tardar en realizarse una media de 3 años de producción, siendo optimista, y no solo animadores, muchos tipos de artistas van entrando y saliendo de las compañías, por eso, es una ventaja vivir en una ciudad o país donde haya bastante tejido industrial.
≫ Hoy en día, y con la pandemia, es cada día más frecuente el trabajo a distancia, podrías ser un afortunado que trabaja en pijama desde su casa, aunque los proyectos muy grandes, están sujetos a contratos con cláusulas de confidencialidad que difícilmente te van a permitir trabajar desde casa o si lo hacen será de una forma muy concreta en la que no puede haber fugas de datos.